Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales Martes 6 de Mayo de 2025

Paro de colectivos: empezó la medida de fuerza de la UTA por 24 horas en todo el país

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) fracasaron una vez, de esta manera, quedó ratificado el paro de colectivos de 24 horas que afectará este martes a más de 300 líneas de colectivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sus alrededores y en el resto del país.

 

Paro de colectivos: empezó la medida de fuerza de la UTA por 24 horas en todo el país

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) fracasaron una vez, de esta manera, quedó ratificado el paro de colectivos de 24 horas que afectará este martes a más de 300 líneas de colectivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sus alrededores y en el resto del país.

 

Está confirmada la medida de fuerza, no hay ninguna base en la negociación y la misma medida es en todo el país, le comentó al medio Infobae un dirigente de la UTA.

 

Qué líneas estarán afectadas por el paro de colectivos

Por lo que se sabe, más 300 líneas no prestarán servicio desde las cero horas de este martes 6 de mayo: 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620. Esas son solo algunas.

Además, las líneas que pertenecen a la empresa DOTA, que habitualmente suelen funcionar aunque haya una medida de fuerza, en esta oportunidad no confirmaron ni negaron su acatamiento.

 

Cuáles no formarán parte de la medida de fuerza

De este modo, las líneas que prestarán sus servicios en la Ciudad de Buenos Aires el día martes son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.

Y las líneas que funcionarían en la provincia de Buenos Aires son las siguientes: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, 740.

 

Qué indica el comunicado de la UTA

Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio”, aseguraron en el mismo.

 

 

 

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso